La colecistectomía Laparoscópica es la intervención quirúrgica más realizada en nuestro país, dado lo frecuente que es la formación de cálculos biliares en la población general.
Actualmente se opera por vía laparoscópica, que quiere decir que se realiza mediante 3 o 4 incisiones de entre 5 y 10 mm. en la pared abdominal, por donde se introduce el instrumental que permite la intervención. Se introduce una cámara de alta resolución que entrega imágenes a una pantalla, que es la que guía al cirujano y a todo el equipo durante la operación.
La operación consiste en ligar el conducto que comunica a la vesícula con el árbol biliar, su arteria que la irrigaba y se sella su drenaje venoso. De esta forma después de liberada de su posición anatómica normal, la vesícula biliar es extraída con todo su contenido (bilis, cálculos y/o pólipos), a través de una de las incisiones laparoscópicas.
Debe quedar claro, que después de la operación a la vesícula, las personas quedan haciendo su vida sin vesícula biliar.