Mis Publicaciones Nacionales
1.- Cirugía Bariátrica
2.- Palliative treatment for locally advanced or metastatic gallbladder cáncer: conclusions of the Latin American Consensus meeting for the management of gallbladder cancer
3.- Gastrectomía vertical posterior a retiro de banda gástrica
4.- Gastrectomía Vertical Laparoscópica Transumbilical
5.- Tumores quísticos del páncreas
6.- Tumor sólido seudopapilar del páncreas: Caso clínico.
7.- Optimización de cultivos de hepatocitos humanos para estudios de citotoxicidad
8.- Alteraciones de la tolerancia a la glucosa y frecuencia de síndrome metabólico en pacientes con enfermedad por higado graso no alcoholico
9.- Riesgo perioperatorio del Bypass gástrico reseccional en pacientes con obesidad mórbida. Estudio prospectivo de 684 pacientes.
10.- Resecabilidad y mortalidad operatoria de la gastrectomía subtotal y total en pacientes con cáncer gástrico avanzado entre 1969 y 2004.
11.- Morbimortalidad de la cirugía bariátrica. Experiencia chilena en 10 instituciones de salud
12.- Informe de trabajo de ingreso a la Sociedad de Cirujanos de Chile: “Apendicectomía laparoscópica vs apendicectomía abierta en apendicitis aguda. Experiencia del Hospital Regional de Coyhaique”
13.- Uso de drenajes tubulares abdominales en pacientes con obesidad mórbida sometidos a bypass gástrico con gastrectomía.
14.- Reducción de peso a 2 años según índice de masa corporal preoperatorio en 286 pacientes con obesidad mórbida sometidos a by pass gástrico con resección del segmento gástrico distal.
15.- Aspectos Quirúrgicos del Cáncer de vesícula biliar.
16.- Evolución de las comorbilidades metabólicas asociadas a obesidad después de cirugía bariátrica.
17.- Cáncer de Vesícula Biliar
18.- Resultados actuales del manejo de la perforación esofágica.
19.- Esplenectomía Laparoscópica en Enfermedades Hematológicas Benignas.
20.- Resultados del Tratamiento quirúrgico de la obesidad mórbida. Análisis de 180 pacientes.
Obesidad: Factores de riesgo para esteatohepatitis y fibrosis hepatica
21.- Optimización del tiempo de hospitalización en pacientes quirúrgicos de patología frecuente y complejidad intermedia
22.- Nutrición enteral precoz en pacientes con gastrectomía total por cáncer
23.- Resultados del tratamiento quirúrgico de la obesidad mórbida. Análisis de 180 pacientes
24.- Cáncer de la Vesícula biliar. Resultados de la Cirugía Resectiva
25.- Obesidad: factor de riesgo para esteatohepatitis y fibrosis hepática.
26.- Cáncer de la Vesícula biliar. Resultados de un protocolo prospectivo de cirugía resectiva.
27.- Características clínicas y de laboratorio en pacientes con reflujo gastroesofágico crónico patológico.
28.- Estudio prospectivo sobre la prevalencia de coledocolitiasis de acuerdo a la presencia de factores de riesgo. Análisis de 464 colangiografías operatorias.
29.- Una nueva operación fisiológica para el tratamiento quirúrgico de pacientes con Esófago de Barret”
30.- Morbilidad de la cirugía laparoscópica en úlcera duodenal (1978-1993). Patrón de referencia para la cirugía laparoscópica”
31.- Profilaxis antibiótica en colecistectomía laparoscópica: estudio prospectivo randomizado”
32.- Historia de la Reconstrucción del tránsito intestinal después de gastrectomía total .
33.- El uso de drenajes biliares quirúrgicos externos (cisticostomía y colecistostomía) en pacientes con patología biliopancreática.
34.- Comparación de la Anastomosis Esofagoyeyunal mecánica V/S manual para gastrectomía total en pacientes con Cáncer gástrico.
35.- Prevalencia del Cáncer de la Vesícula biliar en Colecistectomías
36.- Traumatismos penetrantes de Estómago e Intestino delgado
37.- Accesos venosos percutáneos y quirúrgicos para Cateterización Venosa Central.
38.- Clasificación y Tratamiento del Síndrome de Mirizzi y Fístula Colecistocoledociana.
39.- Trastornos Motores Primarios del esófago no acalásicos: Análisis Manométrico.
40.- Quiste hidatídico hepático, fistulizado a vía biliar.
41.- Resultados alejados de la reparación primaria en la sección accidental iatrogénica de la vía biliar.
42.- Semiología del Sistema Nervioso Autónomo.
43.- Causas de mortalidad por colecistectomía tradicional y laparoscópica 1991-2010
